ACTUALIDAD
20 de enero de 2022
Potenciar Trabajo 2022: altas, bajas y actualización de datos, ¿se puede inscribir para cobrar con aumento?

Con la suba del 3% pautada para marzo, el Ministerio de Desarrollo Social mantiene los requisitos para acceder al programa Potenciar Trabajo. Cómo combinar con AUH, AUE ANSES y Tarjeta Alimentar
El Ministerio de Desarrollo Social activará el 5 de febrero el primer calendario de pago de 2022 para quienes forman parte del Programa Potenciar Trabajo , tras el adelanto del salario de enero a diciembre. Con casi 1 millón de inscriptos, el beneficio sumará en marzo un aumento del 3% como parte del último tramo de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), lo que dejará un total a cobrar de $ 16.500.
Ya en su tercer año de vigencia y después de las publicaciones de distintas resoluciones administrativas oficiales, las consultas sobre nuevas inscripciones se reiteran. Altas, bajas y actualización de datos, ¿se pueden anotar a Potenciar Trabajo 2022?.
POTENCIAR TRABAJO 2022: NUEVAS COMPATIBILIDADES VIGENTES
A través del Decreto presidencial 514/2021 del 14 de agosto, se estableció que los y las beneficiarias del Programa Potenciar Trabajo y de la Tarjeta Alimentar (ahora llamada Prestación Alimentar) que sean contratados como Trabajadores Rurales registrados o formales, ya sea de forma temporaria o como trabajadores rurales permanentes discontinuos, "tendrán derecho a los beneficios que acuerda el presente Decreto, por el término y conforme los alcances que en este se determinan".
COMPATIBILIDADES DEL PROGRAMA POTENCIAR TRABAJO 2022
De acuerdo al punto 3, Resolución 285/2020, el Programa Potenciar Trabajo es compatible con:
Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES;
Asignación Universal por Embarazo (AUE) de ANSES;
Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires;
Prestaciones de Carácter Alimentario;
Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social;
Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares;
Ser propietario de hasta un bien inmueble.
¿CÓMO SABER SI ESTOY EN EL POTENCIAR TRABAJO?
Para verificar y ratificar el alta en el programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, deberás descargar la aplicación Mi Argentina y consultar en la plataforma si cobras el monto correspondiente a febrero 2022.
¿CÓMO SABER SI ESTOY INSCRIPTO EN POTENCIAR TRABAJO DESDE MI ARGENTINA?
En la sección "Mis Cobros" se puede consultar las fechas de pago de los distintos programas y planes sociales del Ministerio de Desarrollo Social y ANSeS.
Para crear una cuenta en Mi Argentina sólo es necesario ingresar con CUIL o pasaporte extranjero y contar con una contraseña.
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé clickacá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo clickacá📲
.