SALUD
26 de marzo de 2019
Cosas asombrosas le pasan a tu cuerpo cuando comes chocolate

No hay mal que dure cien años ni pena que el chocolate no cure. Se dice tanto de este manjar al que los aztecas lo consideraran comida de los dioses o que en Europa se vendiera como medicamento, porque además de ser delicioso, su consumo representa muchos beneficios para la salud
¿Cuál es el chocolate ideal?
El chocolate negro, amargo, es el de mejor calidad. El consumo diario en pequeñas cantidades (unidad individual) puede traer algunos beneficios, bueno 15 y son los siguentes:
Estas son las 15 razones por las que comer chocolate es lo mejor que nos puede pasar en la vida.
1. Mejora el ánimo
El rey de los dulces contiene triptófano, un aminoácido que ayuda a producir serotonina, también conocida como la sustancia de la felicidad.
2. Justo lo que tu cerebro necesita
Favorece la circulación y dilata los vasos sanguíneos, justo lo que necesitas antes de empezar cualquier tipo de trabajo mental.
3. Reduce la presión sanguínea
Las propiedades vasodilatadoras del chocolate contribuyen a reducir la presión.
4. Dientes sanos
El aceite de cacao es benéfico para la salud dental porque actúa como una película protectora que dificulta la reproducción de bacterias.
5. Ayuda a combatir la tos
La teobromina que se encuentra en abundancia en el chocolate funciona mejor que la codeína, medicamento que se utiliza para reducir la tos.
6. Es una rica fuente de vitaminas
Este alimento se caracteriza por contener minerales como el cobre, magnesio, calcio, hierro y potasio.
7. Mantiene la piel más bella
Al ser rico en antioxidantes, el chocolate ayuda a tener una piel más suave y humectada. El cacao también promueve la buena circulación sanguínea los vasos capilares de la capa superior de la piel, encargados de oxigenar y entregar los nutrientes que la piel necesita para protegerse de la deshidratación y quemaduras.
8. Previene la diabetes
Aunque parezca un mal chiste, es real: el chocolate oscuro amargo contiene flavonoides que aumentan el contenido de óxido de nitrógeno y disminuyen la probabilidad de tener diabetes.
9. Reduce los niveles de ansiedad
El cacao reduce la hormona del estrés, lo que lo convierte en un excelente complemento para cualquier tratamiento para la ansiedad.
10. Es bueno para el corazón
Su consumo reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
11. Afecta de manera positiva la memoria
Los flavonoides y el magnesio afectan la memoria de manera positiva, por lo que se recomienda para personas mayores de 70 años. La epicatequina del cacao protege al cerebro de la perdida de memoria por la edad.
12. Retrasa el envejecimiento
Desacelera los procesos de envejecimiento gracias a los antioxidantes que inmovilizan los radicales libres.
13. Niños más felices
Los bebés cuyas madres consumen chocolate durante el embarazo son menos asustadizos y sonríen más.
14. Mejora el sueño
Un estudio realizado en Inglaterra reveló que el chocolate puede ayudar a combatir los síntomas de la fatiga crónica, ya que se cree que su consumo mejora la acción de neurotransmisores como la serotonina, lo cual promueve el estado de ánimo y el sueño.
15. Favorece la sensación de bienestar
La feniletilamina que contiene el cacao libera endorfinas en el cerebro, lo cual genera una sensación de bienestar.
Sólo toma en cuenta que el consumo de chocolate en exceso puede provocar obesidad, y que su consumo tampoco es recomendable en personas con predisposición a la formación de cálculos renales.
¡A disfrutarlo entonces!