SOCIEDAD
28 de mayo de 2019
Para celebrar su día nada mejor que hacerla en casa

En el día de la Hamburguesa, día que no se sabe con exactitud por qué se definió a la efeméride ni quién en realidad es el legítimo creador, pero millones las eligen cada día
Dicen que solo hay un dato que nos lleva al siglo XVII, cuando las panaderías de Hamburgo comenzaron a hacer un pan redondo que llegó hasta EE.UU. por medio de la conexión portuaria.
Así es que la hamburguesa moderna, tal como la conocemos hoy, podría ser descendiente del Rundstück Warm, un sándwich de cerdo adobado con salsa que se servía entre ese tipo de panes redondos.
Para que puedas festejar su día y darte un gusto te dejamos una de las mejores recetas de la comida rápida más elegidas en el mundo
- Hamburguesas rápidas de carne con salsa de cebolla, por Choly Berreteaga
Ingredientes
Carne picada, 400grs
Sopa crema de cebolla, un paquete
Pan rallado
Leche, 200cc
Procedimiento
Mezclar la carne con la mitad del contenido del paquete de sopa crema. Cuando esté bien integrado, tomar porciones y armar dos hamburguesas grandes o cuatro pequeñas. Pasarlas por pan rallado, ajustarlas bien y cocinarlas en el horno, a la parrilla o fritas.
Mezclar el resto de la sopa crema con la leche, cocinar sin dejar de revolver hasta que tome consistencia de crema y salsear las hamburguesas al momento de servir.
Tranquilo si, sos vegetariano o vegano, también te compartimos una receta
- Hamburguesas veganas, por Martina Ciano
Veggie burgers de espinaca
Ingredientes
Puré de batatas, 2 tazas
Arroz integral (hervido), 1 taza
Lentejas (hervidas), 1 taza
Espinaca, 1 atado grande
Harina de soja (o de garbanzos, o de arvejas), 1 taza
Harina de trigo sarraceno (o cualquier otra que sea aglutinante), 1/2 taza
Sal a gusto
Condimentos a gusto: yo usé paprika, condimento para chimichurri (2 cdas), albahaca (1 cda), cebolla y ajo en polvo.
Procedimiento
En una procesadora, procesar lentejas, arroz, sal, condimentos y puré de batata hasta formar una masa densa y cremosa, con un poco de textura. Quitar de la procesadora y colocar en un bowl grande.
Por otro lado, lavar la espinaca y procesarla hasta hacerla puré. Incorporar la mezcla de espinaca en el bowl y mezclar con movimientos envolventes hasta que todo adopte el color verde. Agregar las harinas y mezclar nuevamente. Dividir la masa en 16 bolitas y aplastarlas sobre placas para horno, previamente aceitadas. 7. Hornear por 40' a 250 grados (dar vuelta en la mitad del proceso).
¡Y a disfrutar!
Fuente:Infobae