PAGOS
31 de mayo de 2019
Asignación Familiar: suben mínimos para cobrar e incrementan 10,74% los montos

Se modificaron los rangos de la asignación familiar prenatal, por hijo y por hijo con discapacidad. El piso para recibir el beneficio de la Anses trepó a $ 4.009
Así con el aumento del 10,74%, el monto a cobrar alcanzó los $ 2.250 mensuales para los trabajadores registrados que ganan hasta $ 34.877.
Anses elevó el límite mínimo para cobrar los beneficios de la seguridad social y oficializó el aumento de 10,74% a partir de junio en las asignaciones familiares, como ya había hecho para las jubilaciones y pensiones.
En el Boletín Oficial, en la Resolución 140/2019 publicada este viernes, indica que el nuevo tope mínimo requerido subió de$ 3.621,04 a $ 4.009,94. La variación porcentual es idéntica al aumento otorgado.
Este nuevo mínimo quedó establecido en el documento interno N° 45960983 de la Dirección Previsional, dependiente de la Dirección General de Diseño de Normas y Procesos de la ANSES y servirá de base mínima para el cálculo de los aportes y contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Pese a que el techo máximo se mantiene intacto en $ 107.658, el organismo previsional modificó los rangos de las asignaciones familiar prental, por hijo y por hijo con discapacidad.
La Resolución 140 ratificó una suba de 10,74% en las asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados; jubilados y pensionados inscriptos en el SIPA; los veteranos de la Guerra de Malvinas; las asignaciones universales para la protección social (AUH, AUHD, embarazo, ayuda escolar, etc); y los monotributistas. Las asignaciones para los que reciben el seguro de desempleo siguen con un mínimo de $ 200.
Desde este sábado 1 de junio, con esta medida, las asignaciones familiares por hijo subirán a $ 2.250 para quienes juntan entre $ 4.009,94 y $ 34.877 de Ingresos por Grupo Familiar (IGF); a $ 1.515 para los perciben entre $ 34.877 y $ 51.152; a $ 914 para los ganan entre $ 51.152 y $ 59.057; y $ 469 para los cobran salarios entre $ 59.057 y $ 107.658.
El Ingreso del Grupo Familiar, IGF, consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar. Si un integrante del grupo percibe un importe superior a $ 53.829 brutos, se excluye del cobro de asignaciones familiares.
En tanto que las AUH y AUE se incrementaron 46% a $ 2.644 desde marzo, tal como anunció Mauricio Macri en la última apertura de sesiones ordinarias del Congreso nacional.
El Presidente adelantó todo el incremento previsto para 2019 y lo congeló hasta febrero de 2020.
Fuente:ambito