SALUD
12 de marzo de 2020
Cómo prevenir enfermedades respiratorias

Se realizó una campaña de concientización para enseñar a la población cómo prevenir enfermedades respiratorias tales como el coronavirus y la gripe, entre otras
Mirta Azucena Coronel, jefa de la Unidad del Sueño del hospital Padilla, donde se realizó la campaña, comentó: “Lo que estamos tratando de hacer es que la comunidad tome conocimiento de la importancia de la inmunización. Tenemos vacunación totalmente gratuita en el hospital que a veces a la gente le cuesta acceder por desconocimiento. También hablamos sobre el coronavirus, sobre todo porque ya viene la época invernal, y cuáles son las medidas preventivas para las infecciones respiratorias”.
Medidas recomendadas
– Al toser o estornudar, tratar de cubrirnos con un pañuelo descartable; luego tirar el mismo a la basura
– Si no tenemos a mano un pañuelo, cubrirnos con el pliegue del codo para no toserle a otra persona que esté cerca de nosotros.
– Cuando una persona tose o estornuda y se tapa con la mano, eso después queda impregnado en las barandas, enchufes, computadoras, teléfonos, etc. Y luego otro individuo puede tocar esas superficies y llevarse sus manos al rostro y contagiarse. Por ello es muy importante el lavado recurrente de manos con agua y jabón, como el uso de alcohol en gel
– El uso de barbijos es recomendable en las personas que tienen la infección respiratoria
– Evitar los saludos con besos o estrecharse las manos
– No compartir el mate con otras personas
Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 👇🏽 acá
📻
Descarga la App de #RTuc haciendo click 👇🏽 acá
📲